El sistema educativo de Estados Unidos vive un momento preocupante, pues según un informe de la organización PEN America, dedicada a proteger la libertad de expresión, cerca de 4.000 libros fueron prohibidos en escuelas del país durante el año escolar 2024–2025.
Entre ellos se encuentran dos de los títulos más importantes del escritor colombiano Gabriel García Márquez: Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera.
El informe, llamado La normalización de la prohibición de libros, revela que en total se registraron 6.870 casos de censura en 87 distritos escolares. Esta cifra es mucho mayor que la de años anteriores y muestra, según los investigadores, un aumento sin precedentes en la historia reciente de Estados Unidos.
PEN America advierte que estas prohibiciones no se deben a razones educativas, sino a una campaña impulsada por grupos conservadores que buscan limitar el acceso a temas relacionados con la diversidad racial, la identidad de género, la migración, la sexualidad y los derechos de las personas Lgbtiq+.
Además de las obras de García Márquez, en la lista también aparecen La casa de los espíritus de Isabel Allende, Fahrenheit 451 de Ray Bradbury —una novela que, irónicamente, trata sobre la quema de libros—, textos de Stephen King y Sara J. Maas, e incluso una versión gráfica del Diario de Ana Frank, retirada de escuelas en Tennessee.
Este fenómeno ha despertado críticas entre escritores, educadores y organizaciones culturales que temen que la censura limite el pensamiento crítico de los estudiantes y empobrezca su formación.