Maduro pondrá en marcha plan de defensa en tres estados fronterizos con Colombia 

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

 

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles que a partir del jueves se implementará el plan «Independencia 200» en los estados fronterizos de Táchira, Apure y Amazonas, con el objetivo de fortalecer la “defensa integral” del país, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.

Durante una llamada con el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro informó que se activarán las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) en áreas específicas de la frontera con Colombia, como parte de un plan defensivo que ha venido ejecutándose de manera gradual desde hace una semana, especialmente en regiones con acceso al Caribe.

«Estamos consolidando la paz, zona por zona, territorio por territorio, estado por estado. ¿Quién gana la paz? La sociedad en su conjunto, unida, con el pueblo en perfecta unión nacional. Venezuela se está convirtiendo en un ejemplo de dignidad, valentía y trabajo pacífico y decente», afirmó el mandatario.

Maduro hizo un llamado a incrementar las tareas relacionadas con la preparación integral para la defensa, en los días presentes y futuros.

Este miércoles, el plan también se activó en Caracas y en el estado Miranda, sumándose a las 11 regiones donde ya se había iniciado la medida, la mayoría costeras y Nueva Esparta, en el sureste del Caribe.

A través de su canal de Telegram, Maduro pidió a ciudadanos, militares y policías de Caracas y Miranda, donde viven cerca de siete millones de personas, a desplegar “toda la fuerza de defensa integral” para proteger montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas, mercados y comunidades, con el objetivo de “seguir consolidando la paz”.

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, encabezó una movilización en Miranda y afirmó que el país mantiene “resistencia activa y prolongada” frente a lo que llamó la agresión y asedio de Estados Unidos, al que acusó de intentar apoderarse de los recursos naturales venezolanos.

Cabello explicó que el plan busca garantizar el funcionamiento del país mientras se prepara su defensa, una responsabilidad que recae no solo en las autoridades, sino también en la población.

Por su parte, EE.UU. justifica su despliegue como una operación contra el narcotráfico proveniente de Venezuela, mientras que el gobierno de Maduro asegura que se trata de una “amenaza” para provocar un “cambio de régimen” y apropiarse de sus recursos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, indicó este miércoles que estudia la posibilidad de ejecutar operaciones contra el narcotráfico en territorio venezolano, después de haber hundido varias embarcaciones supuestamente vinculadas a este delito.