Lanzan preocupante alerta por decisión que tomó Gobierno con millones de motociclistas

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI lanzó una alerta por la decisión del Gobierno nacional de aplazar la entrada en vigencia del reglamento técnico que haría obligatoria la instalación de sistemas de frenado avanzados en todas las motocicletas nuevas del país.

El pronunciamiento lo hizo Iván García, director de la Cámara, luego de conocerse la nueva resolución del Ministerio de Transporte, que retrasa un año la implementación de esta medida.

Según el documento oficial, la norma comenzará a regir finalmente a partir del 13 de octubre de 2026.

“Nos preocupa la posibilidad de que el Gobierno decida prorrogar la entrada en vigencia de este apartado, con lo cual se retrasarían avances muy importantes en seguridad vial y los esfuerzos que la industria viene haciendo en la incorporación de estos sistemas de frenado”, advirtió García.

El gremio recordó que el Reglamento Técnico de Frenos, expedido en 2022, establecía que las motocicletas de más de 150 centímetros cúbicos debían incorporar frenos ABS, mientras que las de menor cilindraje debían contar con ABS o CBS, dependiendo del fabricante.