Indígenas mantienen bloqueo en la vía Medellín-Urabá para exigir atención del Gobierno

Desde este martes, varias comunidades indígenas mantienen cerrado completamente el tramo vial que une Medellín con Urabá, entre Mutatá y Dabeiba, en el occidente de Antioquia. Esta protesta forma parte de una Minga orientada a defender la vida, el territorio y los derechos fundamentales, y busca que el Gobierno Nacional atienda las necesidades sociales y territoriales de estas poblaciones.

La manifestación cuenta con la participación de pueblos indígenas del Chocó, provenientes de Riosucio y Carmen del Darién. Los líderes de la movilización afirmaron que el bloqueo se mantendrá de manera pacífica e indefinida hasta que sus demandas sean escuchadas por las autoridades competentes.

El cierre de la vía ha provocado congestión vehicular y dificultades en el transporte de carga y pasajeros entre Urabá y el Valle de Aburrá. Las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores seguir las instrucciones del personal de control y optar por rutas alternas mientras se restablece la circulación.

Por su parte, tanto autoridades locales como representantes del Gobierno Nacional han sido invitados a participar en mesas de diálogo con los líderes indígenas, con el fin de atender sus solicitudes y lograr una solución que permita la reapertura de esta vía estratégica del occidente antioqueño.