“Baranoa sigue siendo cuna de sabores que proyectan nuestra identidad regional”, afirmó Edinson Palma, alcalde municipal durante el cierre de la edición XXII del Festival del Chicharrón.
Ganadores del Concurso del Plato Innovador:
1. Categoría Gran Vendedor: 1.º ‘El Chicharrón del Parapeto’ (restaurante Abrasao); 2.º ‘Codillo al Horno’ (restaurante La Porchetta).
2. Categoría Mediano Vendedor: 1.º ‘Yucatacos’ restaurante El Parrillón; 2.º ‘Baranoa’ restaurante De la Rosa, turismo rural).
La Alcaldía de Baranoa reportó un balance positivo de la versión XXII del Festival del Chicharrón que se realizó el pasado fin de semana y que dejó ventas por $703.302.000 millones durante los tres días del festival que reunió a miles de visitantes que disfrutaron de la oferta de 31 restaurantes y de la innovadora propuesta de platos a base de chicharrón.
Lo más llamativo del festival fueron los platos innovadores, destacándose por su creatividad, sabor y técnica. Además, el evento resaltó por la diversidad de emprendimientos, como artesanías, productos agroalimentarios y souvenirs vinculados a la cultura baranoera, que enriquecieron la experiencia de los visitantes.
«Este XXII festival demuestra la creatividad y la perseverancia de nuestra gente. Baranoa sigue siendo cuna de sabores que proyectan nuestra identidad regional», afirmó Edinson Palma, alcalde de Baranoa.
El mandatario destacó lo atractivo que resultó el concurso del Plato Innovador, que cada año se fortalece con el apoyo de los hacedores que se preparan para ofrecer ofertas culinarias novedosas a base del chicharrón.
En esta versión intervinieron 31 restaurantes, de los cuales 18 formaron parte del concurso Plato Innovador en las categorías Gran Vendedor y Mediano Vendedor.
VENTAS
• Ventas durante los tres días del festival: $678.302.000, corresponde a 17.624 unidades de chicharrón tradicional vendidas.
En comparación con el año anterior las ventas fueron de $441.000.000, lo que representa un incremento del 34,98%.
• Ventas de platos innovadores: 3.164 unidades.
• Ventas por artesanías: $9.000.000.
• Emprendimientos: $16.000.000.
• Gran total de ventas: $703.302.000.
GANADORES PLATO INNOVADOR
La iniciativa del Concurso del Plato Innovador fue liderada por la gestora social municipal, Julia Durán, con el objetivo de impulsar la creatividad culinaria de los hacedores e impulsar su economía. Los ganadores del Concurso del Plato Innovador:
Categoría Gran Vendedor: 1.º El Chicharrón del Parapeto del restaurante Abrasao; 2.º Codillo al Horno de restaurante La Porchetta.
Categoría Mediano Vendedor: 1.º Yucatacos (El Parrillón); 2.º Baranoa (De la Rosa, turismo rural). Los ganadores recibieron $1.800 mil y $900.000 respectivamente en cada categoría.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, estuvo presente en el estadero Los Ariza, epicentro del sabor, tradición y legado familiar a la que se le rindió homenaje por su trabajo que marcó la historia gastronómica del municipio.
De este festival se destacó también la movilidad y seguridad vial, con la presencia de los reguladores del Instituto de Tránsito del Atlántico en puntos estratégicos del corredor gastronómico, que garantizaron una movilidad ordenada y segura.
Este festival reafirma la capacidad de Baranoa para impulsar su economía a través de la gastronomía y la creatividad emprendedora.