En Bolívar ordenan señalizar ocho playas de cartagena para reforzar la seguridad marítima

El Tribunal Administrativo de Bolívar emitió una medida cautelar que obliga a la Alcaldía de Cartagena a implementar señalización en ocho playas del distrito, con el propósito de evitar accidentes entre bañistas y embarcaciones.

La decisión responde a una solicitud de la Fundación Leypoar, que advirtió el riesgo inminente que representa la falta de demarcación entre las zonas destinadas al baño y las rutas de tránsito de lanchas y motonaves. La medida cobija a las playas de Bocagrande, Castillogrande, El Laguito, Isla de Tierra Bomba, Marbella, Manzanillo del Mar, Playa Blanca y Cholón.

De acuerdo con el fallo, la ausencia de señalización constituye un peligro grave y comprobado para la integridad de los ciudadanos, sustentado en antecedentes de colisiones registradas en distintos puntos de la ciudad. Por esta razón, el tribunal ordenó instalar avisos verticales visibles que adviertan sobre la circulación de embarcaciones y dispuso que los salvavidas activen sirenas o pitos en caso de detectar naves cercanas a los bañistas.

La medida también involucra al Ministerio de Transporte y a la Dirección General Marítima (Dimar), entidad que, según la resolución, posee la autoridad técnica y administrativa sobre el espacio marítimo-costero y deberá garantizar que la señalización se realice bajo estándares uniformes y con la supervisión adecuada.

Asimismo, se determinó que la demarcación sea permanente, resistente y de fácil identificación, con el fin de asegurar su durabilidad y legibilidad a lo largo del tiempo.

Con esta orden judicial, se busca fortalecer las condiciones de seguridad en las zonas turísticas de Cartagena y prevenir nuevos incidentes que pongan en riesgo la vida de residentes y visitantes.