Este fin de semana, el municipio de Ovejas, Sucre, fue escenario de la XLI edición del Festival Nacional de Gaitas ‘Francisco Llirene’, una cita ineludible con la cultura del Caribe colombiano que, una vez más, reunió a los mejores exponentes de la música sabanera en torno a la memoria y la identidad.
Entre los grandes protagonistas de esta versión destacó el barranquillero Joaquín Pérez, quien conquistó al público y al jurado con su obra ‘Remembranza ovejera’, ganadora en la categoría Canción Inédita.
La pieza, cargada de emoción y respeto por la historia del municipio, evoca episodios dolorosos del pasado de Ovejas, pero también celebra su espíritu resiliente y su riqueza cultural. Además, Pérez obtuvo el segundo lugar en Gaita Corta Única, reafirmando su trayectoria dentro del panorama musical tradicional.
‘Remembranza ovejera’ es una composición que dialoga con la memoria colectiva del pueblo ovejero. En sus versos se entrelazan la tragedia, la fe y la gratitud hacia figuras emblemáticas como Francisco Llirene, el legendario gaitero que da nombre al festival, y San Francisco de Asís, patrono del municipio.
El músico, representante de Barranquilla y el Atlántico, no es un nombre nuevo en este escenario. En 2019 también se alzó con el premio a Canción Inédita, y a lo largo de los años ha sumado seis reconocimientos en diferentes versiones del festival.
Con su agrupación Joaquín Pérez y su Herencia Ancestral, fundada hace una década, ha llevado el sonido autóctono de la gaita a escenarios nacionales e internacionales, demostrando que la tradición puede convivir con la renovación sin perder su raíz.
Actualmente, Pérez prepara un doble álbum con 25 canciones de su autoría, un proyecto ambicioso en el que participarán reconocidos intérpretes de la música tradicional. Paralelamente, continúa aportando a la vida cultural de su ciudad.