Aumentan en más del 56 % las agresiones contra la Misión Médica en Colombia: Defensoría

La Defensoría del Pueblo alertó que en lo corrido de 2025 se han registrado más de 325 ataques y hechos de violencia contra la Misión Médica, un aumento superior al 56 % frente a todo el año anterior.

El organismo advirtió que esta tendencia evidencia un deterioro preocupante en las condiciones de seguridad del personal sanitario y constituye una grave vulneración al Derecho Internacional Humanitario (DIH) y al derecho fundamental a la salud.

En su pronunciamiento, la Defensoría hizo un llamado urgente a los actores armados y a la sociedad en general para garantizar el respeto, la protección y el apoyo irrestricto a la Misión Médica, en momentos en que se han documentado retenciones ilegales, amenazas, restricciones a la movilidad y ataques a infraestructura hospitalaria, algunos con artefactos explosivos.

“Atacar la Misión Médica es atacar la vida misma”, señaló la entidad, al resaltar que esta labor, guiada por los principios de neutralidad, imparcialidad, independencia y humanidad, representa el rostro más humano de la esperanza en medio de la violencia.

La Defensoría solicitó a los grupos armados respetar los emblemas de la Misión Médica; a las autoridades civiles y militares, fortalecer las acciones de prevención y protección; y a la sociedad, reconocer su papel como pilar esencial para la vida y la dignidad humana.

Finalmente, reafirmó su compromiso de vigilar el cumplimiento de estas obligaciones y de promover medidas efectivas que garanticen la seguridad y continuidad de la atención en salud en las zonas más afectadas por el conflicto.