Puente festivo sangriento: 12 muertes violentas estremecen al Atlántico en solo cuatro días

Atlántico vive un puente festivo marcado por la violencia.

Durante el puente festivo que comprende del viernes 10 al lunes 13 de octubre, el departamento del Atlántico registró 12 muertes violentas hasta las 9:15 p.m. del lunes, según el recuento preliminar del experto en seguridad y expersonero distrital Arturo García Medrano.

Hasta las 9:15 de la noche de este lunes festivo, se contabilizan 12 muertes violentas registradas desde el viernes 10 de octubre en diferentes municipios del departamento.

Según el balance preliminar, el viernes 10 se presentaron cuatro casos, el sábado 11 tres, el domingo 12 dos, y este lunes festivo se han reportado tres hechos letales.

Por territorios, la distribución de los crímenes es la siguiente: Barranquilla (5 casos), Soledad (4), Sabanalarga (2) y Juan de Acosta (1). De las víctimas, siete murieron en ataques sicariales, mientras que una mujer fue asesinada en Sabanalarga.

En lo corrido de octubre, el Atlántico ya acumula 24 muertes violentas, entre ellas hechos de alto impacto como el asesinato con sevicia de un funcionario de la UNP y la masacre en el asentamiento Pinar del Río, donde tres personas fueron ultimadas en lo que autoridades vinculan con préstamos “gota a gota”.

También se han reportado homicidios en trochas y zonas enmontadas de Juan de Acosta, Baranoa y Sabanalarga, lo que mantiene en alerta a las comunidades rurales.

Medrano dejó ver su preocupación por la narrativa triunfalista que algunas autoridades han venido entonando frente a la seguridad; según él, las “victorias” anticipadas parecen atraer más violencia.

Mientras las cifras aumentan, distintos sectores cuestionan los anuncios triunfalistas de algunas autoridades en materia de seguridad. La sensación en las calles es de preocupación, con un llamado urgente a que el resto del mes de octubre se encamine por senderos de vida y no de muerte.