Papa León XIV envía 5 mil dosis de antibióticos para los niños en Gaza

Tras la firma de la primera fase del acuerdo que permitió abrir los pasos fronterizos y facilitar la entrada de ayuda humanitaria, el Papa León XIV envió 5.000 dosis de antibióticos a la población de la Franja, una acción que el Vaticano calificó como un símbolo de fe traducida en servicio.
La entrega, coordinada por el prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad, el cardenal Konrad Krajewski, se realizó a través del Patriarcado Latino de Jerusalén, encargado de distribuir los medicamentos entre los más necesitados.
Krajewski explicó que este gesto no es un hecho aislado, sino una continuidad de la misión solidaria que impulsa el pontífice desde el inicio de su papado.
“Seguimos las palabras de la exhortación apostólica Dilexi te, dedicada a los pobres, porque es necesario actuar, prestar atención a los necesitados. El Evangelio solo es creíble cuando se traduce en gestos de cercanía y acogida”, expresó a los medios vaticanos.
Durante los dos años de guerra que han marcado a la región, el Vaticano mantuvo un apoyo constante mediante envíos de dinero, alimentos y combustible. Ahora, con la reciente apertura humanitaria, la ayuda se materializa también en medicinas, un bien escaso entre los hospitales y centros de atención que intentan sostener la salud de una población golpeada por el conflicto.
Siguiendo el ejemplo de su antecesor, Francisco, el papa ha continuado enviando ayuda a Ucrania, respaldando especialmente a la Basílica de Santa Sofía en Roma, considerada “la iglesia de los ucranianos”. Desde allí, camiones con alimentos y artículos de primera necesidad parten regularmente hacia el este europeo. En los últimos días, varios de esos vehículos llegaron a Járkov cargados con paquetes que llevaban las banderas del Vaticano y Ucrania, junto a la inscripción “Regalo del Papa León XIV al pueblo de Járkov”, conteniendo aceite, pasta, conservas, carne y productos de limpieza