El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, reafirmó este lunes su compromiso con la defensa del sindicalismo auténtico y el respeto a las normas laborales, tras una reunión con el Comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría General, las Secretarías de Seguridad, Movilidad y Gobierno, y la Personería Distrital.
Durante el encuentro se acordaron cuatro acciones clave para fortalecer la transparencia y el cumplimiento de la ley en el ámbito sindical: la emisión de una circular aclaratoria, la aplicación de sanciones con acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la creación de un mecanismo permanente de articulación institucional y el fortalecimiento de las inspecciones laborales.
Sanguino destacó que el Gobierno es un “celoso guardián de la libertad sindical”, recordando que los trabajadores colombianos tienen el derecho constitucional de organizarse. Sin embargo, precisó que los sindicatos que operen establecimientos comerciales deberán cumplir con todas las normas que regulan a cualquier negocio formal, incluyendo horarios y permisos.
“El registro ante el Ministerio no exime a las organizaciones sindicales del cumplimiento de la ley. Bajo la figura del sindicato no se pueden cometer delitos ni violar el Código Penal”, enfatizó el ministro.
Asimismo, Sanguino aseguró que el Ministerio continuará protegiendo a los sindicatos legítimos, pero no permitirá que sean utilizados con fines contrarios al orden jurídico.
“Protegemos la organización sindical, y no permitimos que se abuse de ella para fenómenos que alteren la convivencia y signifiquen la violación de las normas legales y penales del país”, concluyó.
Con estas medidas, el Gobierno Nacional busca preservar la libertad sindical, fortalecer la vigilancia institucional y promover un ejercicio responsable y transparente del derecho de asociación en Colombia.