Por Gustavo Garcia
El caso de la mamá de Carolina Corcho, Luz Amparo Mejía Moreno, tiene un trasfondo complejo y marcado por la persecución política y la violencia en Zaragoza, Antioquia.
Luz Amparo fue la primera mujer alcaldesa de Zaragoza, elegida en 1990 con un bajo respaldo electoral bajo el movimiento liberal. En un contexto difícil, sin mayorías en el Concejo municipal y en una región con presencia de grupos armados como las Farc, enfrentó la presión política, el machismo y la oposición feroz.
La causa legal contra Luz Amparo surgió en 1992 cuando fue capturada en su casa acusada de malversación de dineros públicos, relacionada con un contrato para la construcción del acueducto municipal, firmado en favor de las comunidades. Esto ocurrió en medio de un ambiente hostil y persecución política por parte de sus opositores y sectores que no la apoyaban. Pasó varios años privada de la libertad, durante los cuales su familia, incluida Carolina Corcho siendo aún una niña, la visitaba en la cárcel.
Finalmente, un magistrado del tribunal de Antioquia la declaró inocente, cerrando el proceso judicial en su contra. Luz Amparo no volvió a ejercer cargos públicos y permaneció con un perfil bajo, mientras su esposo fue asesinado en 1995, y ella tuvo que asumir sola la crianza de sus hijos. Su liberación y la declaración de inocencia representan el punto final judicial del caso, aunque sin un regreso político ni mayores reparaciones públicas.
Este historial familiar marcó profundamente a Carolina Corcho, influyendo en su personalidad y compromiso social, fortaleciendo su vocación de liderazgo y justicia social. La experiencia de su madre evidenció los riesgos de la lucha política en zonas azotadas por la violencia y el clientelismo, lo que marcó el carácter aguerrido de la ministra actualmente.
En conclusión, el caso fue una acusación grave que llevó a la cárcel a Luz Amparo Mejía bajo un contexto político hostil, pero fue resuelto con su absolución por parte de la justicia, aunque con un costo personal y familiar considerable. Su historia es un ejemplo del difícil contexto político y social de la región y el impacto que tuvo en la vida y formación de Carolina Corcho.