Ante la cámara alta del Congreso de la República, la senadora por el Centro Democrático Paloma Valencia, radicó un proyecto de ley que busca reformar la
Jurisdicción Especial para La Paz.
Según la legisladora, el proyecto tiene como objetivo dar garantías procesales, equilibrar el tratamiento entre comparecientes y brindar mayor seguridad jurídica a los miembros de la Fuerza Pública en el país.
Dentro de los puntos más importantes, se destaca la doble conformidad, y la presunción de inocencia, entre otros.
En ese sentido, también se contempla la ampliación de la acción de tutela contra decisiones de la JEP.
Lo anterior, podría interponerse por las causales generales aplicables a cualquier providencia judicial y como mecanismo transitorio para evitar perjuicios irreparables.
El proyecto, también determina un esquema de revisión escalonado: primero, en la Sección de Apelación del Tribunal para la Paz y, posteriormente, en la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema.
Además, la iniciativa plantea que la
Corte Constitucional priorice la revisión de tutelas relacionadas con fallos de la JEP, garantizando un control constitucional más efectivo.
Finalmente, con relación a los integrantes de la Fuerza Pública que no reconozcan responsabilidad, se plantea que, en caso de ser condenados, cumplan cinco años de cárcel y los quince restantes mediante un tratamiento restaurativo.