La Quinta Avenida de Manhattan se transformó en un pedazo del Caribe colombiano, cuando el Carnaval de Barranquilla llevó su desbordante alegría a Nueva York, donde miles de espectadores disfrutaron de la fiesta más representativa de Colombia durante el Gran Desfile de la Hispanidad.
Encabezada por Michelle Char Fernández, reina del Carnaval de Barranquilla 2026, y Sharon Acosta, reina del Carnaval de los Niños 2025, la delegación oficial hizo vibrar a los asistentes con su energía y colorido.
A ellas se unió el Rey Momo 2025, Gabriel Marriaga, junto a su tradicional cumbiamba El Cumbión de Oro, quienes llenaron de folclor cada rincón del recorrido comprendido entre las calles 44 y 69 de la icónica avenida neoyorquina.
La participación del Carnaval en este evento hizo parte de la iniciativa Carnaval BAQxElMundo, un proyecto que busca expandir la riqueza cultural, musical y dancística de la celebración barranquillera más allá de las fronteras colombianas. Su propósito es fortalecer el sentido de identidad y orgullo entre los connacionales en el exterior, consolidando al Carnaval como un símbolo universal de diversidad y alegría.
El encuentro también contó con la presencia de los reyes del Carnaval de Barranquilla en Nueva York 2026 y una variada muestra de grupos folclóricos que exaltaron el patrimonio del Caribe, entre ellos, la Cumbiamba del Carnaval de New York, Los Patulecos de New Jersey, las Negritas Puloy, las Marimondas del Carnaval de Tampa Bay, Utah y New York, además de las Danzas del Congo provenientes de Orlando, Carolina del Norte y Tampa, entre otras expresiones.
También se sumaron invitados especiales como Carlos Barrios, Rey Momo del Carnaval de Miami 2019, el emblemático disfraz de El Tigre Colombiano y una delegación del Carnaval de Washington DC.
Con su paso por Tampa, Washington y ahora Nueva York, Carnaval BAQxElMundo continúa su travesía internacional, sembrando la esencia del Caribe en cada escenario que visita.
El recorrido culminará con la gran celebración del Carnaval de Barranquilla 2026, que se vivirá del 14 al 17 de febrero, una cita que promete reafirmar, una vez más, que “¡quien lo vive, es quien lo goza!”.