Uribe sale de cirugía y lanza advertencia sobre la salud en Colombia: “Muchos compatriotas ya han perdido estos servicios”

El expresidente Álvaro Uribe Vélez reapareció este fin de semana con un mensaje que mezcló gratitud y preocupación. Tras ser sometido a dos intervenciones quirúrgicas en Medellín, el exmandatario agradeció al equipo médico que lo atendió, pero advirtió que el deterioro del sistema de salud podría poner en riesgo la atención de miles de colombianos.

“Estoy tan agradecido de Dios y este equipo humano (…), y preocupado porque el deterioro de la salud puede afectar estos servicios y ya muchos compatriotas los tienen afectados”, expresó Uribe en un video publicado en sus redes sociales, donde se le ve aún en proceso de recuperación.

Las cirugías fueron practicadas en la clínica IQ Interquirófanos, en el sector de El Poblado. Según su equipo cercano, Uribe ingresó el jueves al mediodía y fue dado de alta el sábado hacia las 11:00 de la mañana. Actualmente, permanece en reposo en su residencia de Llanogrande, Antioquia, y su estado de salud es estable.

En su cuenta de X, el líder del Centro Democrático insistió en que la crisis del sistema sanitario es uno de los mayores problemas del país. “Muy triste porque hoy muchos compatriotas han perdido estos servicios por la quiebra gubernamental de la salud. Es un sistema que tenemos que recuperar y mejorar”, escribió.

A pesar de su convalecencia, Uribe no ha dejado de participar en el debate público. En los últimos días, celebró el Premio Nobel de la Paz otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado y aprovechó para enviar un mensaje político: “Con la felicidad del premio a María Corina, que debe repetirse el año entrante con el premio al presidente Trump. No hay fake nobels”, ironizó.

El expresidente también enfrenta un nuevo capítulo judicial. El Juzgado Tercero Penal de Medellín solicitó a la Fiscalía investigar su presunta responsabilidad en los asesinatos de los abogados Jesús María Valle y Eduardo Umaña Mendoza. Uribe rechazó los señalamientos y los calificó como un nuevo acto de persecución política: “Qué rabia política en fallos contra mí”, afirmó.

Convaleciente, pero activo, Uribe parece dispuesto a mantener su protagonismo tanto en el debate público como en los escenarios judiciales, mientras vuelve a poner sobre la mesa una de sus banderas históricas: la defensa del sistema de salud colombiano.