Petro solicita eliminar aranceles a telas y cueros para impulsar la industria textil colombiana

El presidente Gustavo Petro pidió al Ministerio de Comercio e Industria eliminar los aranceles aplicados a telas, cueros e hilos, con el propósito de fortalecer la producción nacional y permitir que el sector confección pueda competir en igualdad de condiciones frente a plataformas internacionales como Temu, Shein y AliExpress.

La propuesta, que coincide con una solicitud del presidente de la Cámara Colombiana de la Confección, Guillermo Elías Criado, busca reducir los costos de los insumos y promover el empleo en la industria nacional. “He pedido a la ministra de Comercio e Industria que quite todos los aranceles a telas y cueros para proteger y expandir las confecciones textiles y con cuero que generan más riqueza, valor agregado y trabajo”, expresó el mandatario en su cuenta de X.

Por su parte, Criado advirtió que el Gobierno enfrenta una decisión clave para la reindustrialización del país: “Debe elegir entre favorecer a las más de 142.000 empresas populares que representan el 99 % del empleo del sistema moda o seguir beneficiando a un pequeño grupo empresarial que se opone al progreso del sector”.

El dirigente gremial subrayó que eliminar los aranceles es una medida “valiente, justa y necesaria” para aliviar los sobrecostos de los productores nacionales. Recordó además que la industria de la moda colombiana genera 2,5 millones de empleos, en su mayoría ocupados por mujeres cabeza de hogar, pero actualmente enfrenta una competencia desigual frente a productos asiáticos que ingresan sin pagar impuestos ni generar empleo local.

Criado señaló que la producción interna de hilos cubre menos del 5 % de la demanda y que mantener los aranceles perpetúa el rezago del sector. También mencionó el cierre de más de 30 empresas textiles históricas, entre ellas Coltejer, Textrama y Unica, además de la difícil situación financiera que afrontan compañías como Fabricato y Protela, hoy acogidas a la ley de insolvencia.

La petición de eliminar los aranceles se enmarca en la estrategia del Gobierno Petro para impulsar la reindustrialización y fortalecer la economía popular mediante la reducción de costos y la generación de empleo local.