Los habitantes del corregimiento de Nueva Venecia, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, enfrentan una nueva dificultad en su día a día: el único acceso fluvial desde Sitionuevo se encuentra casi intransitable debido a la proliferación de plantas invasoras y la instalación de un tubo por parte de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag).
Según reportes locales, las especies vegetales invasoras, presentes desde hace más de un año en los alrededores de Nueva Venecia y Buenavista, junto con la barrera instalada por la autoridad ambiental, impiden el paso directo de embarcaciones hacia la cabecera municipal. Una fotografía compartida por líderes comunitarios muestra una embarcación atrapada entre la vegetación y el tubo, evidenciando la gravedad del problema.
“Ahora es peor, porque las embarcaciones no pueden llegar a Sitionuevo o Sabanagrande y solo alcanzan el puente ‘Aguas Negras’”, indicó un líder local. La comunidad también alertó que la medida dificulta el traslado de enfermos y otros servicios esenciales.
El tubo fue colocado por Corpamag con el objetivo de frenar la entrada de especies como ‘buchón’, ‘tarulla’ y palos al caño de ‘Aguas Negras’, según lo acordado en mesas de trabajo sobre la problemática de las plantas invasoras. Sin embargo, los residentes aseguran que la solución ha resultado más perjudicial que la amenaza original.
Actualmente, los vecinos solo pueden llegar hasta el puente de ‘Aguas Negras’ y deben realizar trasbordos en embarcaciones para llegar a Nueva Venecia, complicando la movilidad y la vida cotidiana de la población.