México en alerta: 44 muertos y 139 municipios afectados por las intensas lluvias

El Gobierno de México confirmó que las fuertes lluvias registradas durante los últimos días han dejado un saldo trágico de 44 personas fallecidas, miles de damnificados y severos daños en al menos 139 municipios del país. Las autoridades mantienen activos los operativos de emergencia mientras la presidenta Claudia Sheinbaum recorre las zonas más afectadas.

De acuerdo con el más reciente informe de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), los estados más golpeados por la ola invernal son Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. Los fallecimientos se distribuyen entre Hidalgo (16), Puebla (9), Querétaro (1) y Veracruz (18), mientras que se reportan 27 personas desaparecidas a raíz de las inundaciones, deslizamientos de tierra y derrumbes ocasionados por el temporal.

La presidenta Sheinbaum anunció que este domingo visitará los estados de Puebla, Veracruz e Hidalgo, y el lunes continuará su recorrido por Querétaro y San Luis Potosí. “A las familias que perdieron a un ser querido, toda nuestra solidaridad y apoyo. Pedimos a quienes aún buscan a sus familiares comunicarse al 079, línea habilitada para atender la emergencia”, expresó la mandataria en un mensaje difundido en sus redes sociales.

El Gobierno federal informó que desde el pasado 10 de octubre sesiona de manera permanente junto con las autoridades locales para coordinar las labores de rescate, atención humanitaria y restablecimiento de servicios esenciales.

En Veracruz, uno de los estados más impactados, la CNPC reportó afectaciones en 69 municipios, con 42 refugios temporales que brindan atención a más de 3.000 personas. En Puebla, se habilitaron 83 albergues para los damnificados en 37 municipios; mientras que en Hidalgo se prioriza la atención en Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo.

Los fenómenos meteorológicos Raymond y Priscilla, que se desplazaron por el Pacífico mexicano entre el 6 y el 9 de octubre, provocaron precipitaciones históricas que superaron los 1.800 milímetros, es decir, la mitad del promedio anual de lluvias en tan solo cuatro días.

Las autoridades advierten que el número de víctimas y de municipios en emergencia podría seguir aumentando en las próximas horas, mientras continúan las labores de búsqueda y la evaluación de daños estructurales en viviendas, vías y sistemas eléctricos en el centro y oriente del país.