El Gobierno colombiano anunció el comienzo de acciones diplomáticas y humanitarias para atender la situación de al menos 40 ciudadanos colombianos privados de la libertad en Venezuela, quienes, según denuncias de sus familias, enfrentan condiciones inhumanas y violaciones a sus derechos fundamentales.
El viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, sostuvo una reunión en el municipio de Villa del Rosario (Norte de Santander) con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, autoridades locales y familiares de los detenidos. Durante el encuentro, realizado en el Centro Nacional de Atención a Frontera (Cenaf), los asistentes coincidieron en la urgencia de establecer una misión humanitaria binacional que permita mejorar la comunicación y atención a los reclusos.
Como resultado de la reunión, se acordó presentar el próximo 16 de octubre un borrador de misión humanitaria, con el fin de definir estrategias que faciliten el contacto con las autoridades venezolanas y garanticen el respeto de los derechos de los detenidos.
El documento que recoge estos compromisos fue firmado por el viceministro Jaramillo, el personero de Villa del Rosario, Óscar Eduardo Cabrales, y varios familiares de los afectados.
La jornada se desarrolló luego de que, el día anterior, un grupo de parientes de los prisioneros realizara una manifestación en el puente internacional Simón Bolívar, entre Cúcuta y San Antonio del Táchira, para exigir la liberación de los colombianos y denunciar la falta de acceso a procesos judiciales regulares.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Colombia busca dar una respuesta concreta y coordinada a una crisis que, según la Cancillería, requiere atención inmediata y compromiso humanitario entre ambos países.