La candidata número 8 en la consulta del Pacto Histórico fortalece su campaña con propuestas de justicia social, participación ciudadana y dignidad rural.
En un encuentro multitudinario catalogado como una reunión apoteósica, la precandidata a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, Andrea Camila Vargas De La Hoz, número 8 en el tarjetón de la consulta del próximo 26 de octubre, compartió con cientos de líderes y habitantes de los municipios de Suan, Ponedera, Candelaria, Campo de la Cruz, Santa Lucía y Repelón, donde fue recibida por más de 2.000 personas entre comunidad y representantes sociales.
La joven candidata, de 26 años, ha intensificado su recorrido por los municipios y corregimientos del Atlántico, llevando un mensaje de transformación política, justicia social y defensa de los derechos del pueblo. En el Mega Parque Divino Niño de Puerto Giraldo (Ponedera), Vargas encabezó un encuentro con más de setecientas personas, entre ellas líderes sociales, representantes campesinos y miembros de comunidades indígenas acompañados por la guardia indígena.
Durante el encuentro, la aspirante escuchó las principales necesidades de las comunidades rurales y recalcó la importancia de un Congreso que materialice los derechos consagrados en la Constitución de 1991, entre ellos la salud, la educación, el agua potable y la participación ciudadana. Repelón: propuestas de tierra y producción
Posteriormente, por invitación de la comunidad, Andrea Vargas llegó a Repelón, donde más de 2.000 asistentes participaron en un evento masivo en el que presentó sus propuestas para el desarrollo del campo y la economía popular.
“Necesitamos más tierras para el campesinado y ciclos de producción que corten las rutas del hambre en el Atlántico. No puede haber justicia social sin justicia rural”, señaló la candidata.
Un nuevo liderazgo para el Atlántico
En su intervención, Vargas compartió parte de su historia y su visión de renovación política.
“Tengo 26 años, vengo de una universidad pública y me formé en el trabajo comunitario, en el barrio Santuario, al sur de Barranquilla. Nosotros ya despertamos, no confiamos más en la política tradicional. Queremos un nuevo liderazgo que represente a la gente y no a los negocios”, expresó.
Finalmente, la candidata destacó que su proyecto político es el rostro de una generación comprometida con el cambio, con la justicia social y con el fortalecimiento de la participación ciudadana en las decisiones que afectan al país.
“Este proyecto no se cansa de soñar con un Atlántico más justo, digno y con oportunidades para todos”, concluyó.
Andrea Vargas, número 8 en la consulta del Pacto Histórico, invita a la ciudadanía del Atlántico a votar este 26 de octubre por un Congreso al servicio del pueblo colombiano.