sic incrementa en un 36% las sanciones a operadores de telecomunicaciones y servicios postales

SIC ha impuesto multas por $104 mil millones a operadores de comunicaciones y postales, 36% más que en cuatrienio pasado

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) reportó un aumento significativo en las multas impuestas a los operadores de servicios de comunicaciones y postales, alcanzando un total de $104.570 millones durante el actual cuatrienio, lo que representa un 36% más que en el periodo anterior.

Según la entidad, este resultado demuestra el compromiso del Gobierno nacional con la defensa de los derechos de los consumidores y el fortalecimiento de la vigilancia sobre las empresas del sector.

Desde agosto de 2022, la SIC ha emitido en promedio 99 sanciones por año y ha realizado 85 jornadas de sensibilización, con el objetivo de promover entre los ciudadanos el conocimiento de sus derechos frente a los operadores de servicios. En ese mismo lapso, el número de quejas presentadas aumentó considerablemente, pasando de 99.220 (entre 2018 y 2022) a 128.321 (entre 2022 y septiembre de 2025).

Las principales infracciones detectadas están relacionadas con publicidad engañosa, trabas en la portabilidad numérica, cláusulas de permanencia injustificadas, irregularidades en la facturación y fallas en la calidad del servicio.

Entre las compañías más sancionadas se encuentran Tigo Hogar, Claro, Movistar, Wom, DirecTV, Servientrega, Emcali, Inter Rapidísimo, Tigo Móvil y Legon Telecomunicaciones, según el listado oficial del organismo de control.

No obstante, la SIC resaltó los avances del programa de autocomposición, una estrategia que permite a las empresas resolver directamente las quejas de los usuarios antes de que la entidad intervenga. Gracias a este mecanismo, el 87,9% de los reclamos presentados en 2025 fueron solucionados de manera favorable para los ciudadanos.

Además, la Superintendencia informó que ha reforzado el acompañamiento y la capacitación a operadores de servicios comunitarios, realizando 12 visitas durante el presente año con el fin de promover el cumplimiento del régimen de protección al usuario y mejorar la atención al consumidor en el país.