El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió este sábado explicaciones a la opositora venezolana y reciente ganadora del Premio Nobel de Paz 2025, María Corina Machado, por una carta que ella envió en 2018 al entonces primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y al expresidente argentino, Mauricio Macri, solicitando apoyo internacional para “restaurar la democracia” en Venezuela.
Aunque Petro felicitó brevemente a Machado por la obtención del Nobel, más tarde expresó en la red social X su sorpresa y cuestionamientos sobre el contenido de la misiva, señalando que recurrir a líderes con cuestionamientos internacionales por crímenes de guerra no puede considerarse un camino hacia la paz. En una versión posterior de su mensaje, el mandatario reformuló sus críticas, subrayando que Venezuela debería buscar un diálogo interno sin amenazas externas ni bloqueos.
El presidente colombiano también cuestionó la decisión del comité noruego del Nobel, al considerar que podría estar estimulando alianzas con actores que no contribuyen a la paz, y recordó que las políticas de extrema derecha han sido, en su opinión, aliados de genocidios en diferentes regiones.
La carta de Machado, fechada el 4 de diciembre de 2018, denunciaba ataques del gobierno venezolano contra la población y alertaba sobre vínculos del régimen con Irán y grupos extremistas que habrían representado una amenaza para Israel y para Argentina, en referencia a atentados previos en Buenos Aires.
Petro finalizó sus comentarios advirtiendo que cualquier intervención externa podría derivar en agresiones armadas contra Venezuela y subrayó la necesidad de soluciones internas basadas en diálogo y reconciliación nacional.