JEP mantiene sometimiento del exsenador Álvaro Ashton por revelar nexos entre políticos y AUC

Álvaro Ashton.

La JEP decidió dar continuidad al sometimiento del exsenador Álvaro Ashton Giraldo, investigado por los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho, tras evaluar la calidad de sus aportes dados en audiencia única de aporte a la verdad plena ante la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas.

Según Álvaro Ashton, dichas alianzas involucraron a dirigentes políticos, miembros de la fuerza pública y empresarios, quienes colaboraron con el Frente José Pablo Díaz del Bloque Norte de las AUC, comandado por ‘Don Antonio’ (Édgar Ignacio Flórez Fierro) y Carlos Mario García Ávila.

En audiencia única de aporte a la verdad plena Ashton confirmó la existencia de pactos económicos, políticos y electorales entre actores públicos y privados que facilitaron la cooptación de instituciones, la manipulación de elecciones y el control político en Atlántico y Magdalena.

Ashton reconoció su responsabilidad política y moral, aseguró que sus actuaciones “contribuyeron a la expansión y consolidación de esos grupos al margen de la ley” y ofreció un perdón público a los ciudadanos de Barranquilla. Además, se comprometió a participar en proyectos restaurativos, de memoria y reparación colectiva en beneficio de las víctimas del Atlántico y el Magdalena.

Entre ellos, mencionó a los congresistas Efraín Cepeda, David Char Navas, Mario Enrique Varón Olarte, Jaime Cervantes Várelo, Jorge Gerlein Echeverría y el hoy ministro del Interior Armando Benedetti, a quien atribuyó la promoción de artículos de la Ley 975 de 2005 favorables a las AUC.