Santa Marta logra la certificación del Documento de Red en Salud

Después de 10 años, el Ministerio de Salud y Protección Social aprobó la viabilidad técnica del Documento de Reorganización, Rediseño y Modernización de la Red de Prestación de Servicios de Salud del Distrito; priorizando la modernización de la Red Pública y el acceso equitativo a servicios de mediana y alta complejidad, permite consolidar una hoja de ruta clara y sostenible lo cual es transcendental, para transformar la atención en salud en la ciudad y la región.

Esta viabilidad, otorgada mediante concepto técnico oficial del Ministerio de Salud y Protección Social, representa un respaldo nacional a la gestión adelantada por la Alcaldía Distrital y la secretaría de salud de Santa Marta, por el alcalde Carlos Pinedo Cuello y el secretario Jorge Paulo Lastra Cantillo, destacando su potencial transformador en la garantía del derecho a la salud, la equidad territorial y la eficiencia del sistema de atención en salud pública del Territorio.

La certificación del Documento de Red constituye la base para que Santa Marta cuente con un sistema de salud más eficiente, equitativo y sostenible, al establecer con precisión: cómo debe organizarse la red hospitalaria, definiendo los servicios a brindar según complejidad y su rol en el territorio; la hoja de ruta de inversión a mediano plazo, priorizando infraestructura, equipamiento, tecnología y fortalecimiento de capacidades; la sostenibilidad financiera y operativa de la ESE Alejandro Próspero Reverend, garantizando la continuidad de los servicios; la ampliación del acceso y la cobertura, reduciendo tiempos de espera y desplazamientos de los pacientes; el fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud (APS), asegurando una respuesta más efectiva a las necesidades de la población.

La implementación de esta Red permitirá remodelar, construir, adecuar y dotar centros y puestos de salud en todo el Distrito, así como la construcción de un Hospital de Alta Complejidad Santa Marta 500+ que beneficiará no solo a los samarios sino también a otros Municipios, en el marco de la Región Caribe 1, cuyo propósito es mejorar la oportunidad, accesibilidad, seguridad, capacidad resolutiva y satisfacción del usuario, fortaleciendo el portafolio de servicios de salud con un modelo de atención centrado en el ciudadano con enfoque poblacional, servicios especializados, garantizando el derecho fundamental de la salud, asegurando la implementación y eficiencia de rutas de atención.