Como «derrota moral» para la dictadura calificó oposición de Venezuela el Nobel a Machado

María Corina Machado.

El mundo despertó este 10 de octubre con la noticia de que María Corina Machado, líder opositora de Venezuela, fue nombrada ganadora del Premio Nobel de la Paz por su lucha en lograr los derechos democráticos de los venezolanos y una transición a una política justa.

Paola Bautista, vicepresidenta del partido opositor Primero Justicia y exiliada desde marzo, habló sobre lo que significa este galardón.

“Cuando recibí la noticia en la mañana, fue un momento muy especial. Es un reconocimiento no solo a su liderazgo, sino a un país que con valentía, entrega y generosidad lo ha dado todo por su libertad”, afirmó.

Dijo que esta será una bandera de esperanza y un espaldarazo para soñar en que termine el régimen de Nicolás Maduro, que, si bien no influye de manera profunda en el sistema político, le dará una voz al país de que el mundo sabe que “se aproxima un cambio”.

“Significa un cambio de época. Ella ha logrado impregnar la esencia femenina y que lindo que se exprese en un Nobel que habla de paz, novedad y progreso. Es una nueva voz para Venezuela”, añadió.