Boyacá se convierte en el epicentro de un importante avance tecnológico y militar para Colombia y América Latina. El Ejército Nacional activó oficialmente el primer Batallón de Aeronaves No Tripuladas (BANOT) de la región, en una ceremonia realizada en el campo aéreo del Fuerte Militar de Tolemaida.
El acto, que coincidió con la conmemoración de los 30 años del Arma de Aviación, fue presidido por el general Luis Emilio Cardozo Santamaría y reunió a altos mandos militares, personal del Ejército y autoridades civiles.
El BANOT, bajo el mando del teniente coronel Jorge Ernesto Patiño Camargo, oriundo de Bogotá, tendrá su sede en Boyacá y fue creado para enfrentar los desafíos de un entorno de seguridad cada vez más complejo, donde la tecnología se convierte en un aliado estratégico frente a nuevas amenazas.
Esta unidad, pionera en América Latina, está organizada en cuatro compañías especializadas: una para misiones de reconocimiento con drones multirrotor, otra para operaciones de largo alcance con aeronaves de ala fija, una tercera dedicada a contramedidas electrónicas y una cuarta encargada del mantenimiento especializado. Cada compañía funcionará de manera autónoma, garantizando eficiencia y operatividad continua.
Con la activación del BANOT, Colombia refuerza su capacidad para responder a conflictos armados, amenazas tecnológicas y operaciones estratégicas, consolidándose como un referente en innovación militar en la región.