La Universidad del Magdalena dio a conocer el cronograma oficial para las Elecciones 2025, un proceso democrático en el que estudiantes, docentes y egresados podrán elegir a sus representantes ante los principales órganos de Gobierno y Administración Académica para el período 2025-2028.
El anuncio fue realizado por el Comité de Garantías mediante la Circular No. 1, publicada el 8 de octubre, en cumplimiento del Estatuto Electoral de la institución.
Fechas clave del proceso
Las inscripciones de candidatos estarán abiertas entre el 14 y el 20 de octubre a través del sitio web https://elecciones.unimagdalena.edu.co. Quienes deseen hacer modificaciones a sus postulaciones podrán hacerlo entre el 21 y el 24 del mismo mes. Posteriormente, entre el 27 y el 29 de octubre se verificará el cumplimiento de los requisitos, y el listado preliminar de aspirantes será publicado el último día de ese periodo.
Las reclamaciones podrán enviarse los días 30 y 31 de octubre al correo elecciones@unimagdalena.edu.co, mientras que la lista definitiva de candidatos será divulgada el 6 de noviembre.
Inicio de campañas y jornada de votación
El 7 de noviembre se realizará el sorteo que asignará los números de identificación a cada candidato. Desde esa fecha y hasta el 18 de noviembre, los aspirantes podrán difundir sus propuestas de representación universitaria, bajo las condiciones definidas por el Comité de Garantías.
La elección final se llevará a cabo el 19 de noviembre de forma virtual, mediante la plataforma de voto electrónico institucional.
Representación y participación
Los diferentes estamentos de la comunidad universitaria podrán aspirar a cargos en el Consejo Superior, Consejo Académico, consejos de facultades y consejos de programas. Además, se elegirá representación estudiantil en el Comité de Bienestar Universitario y en el Comité de Inclusión e Interculturalidad, este último enfocado en poblaciones de especial protección constitucional, comunidad LGBTIQ+, grupos étnicos y personas con discapacidad, de acuerdo con la Resolución Rectoral No. 784 de 2025.
El censo electoral será publicado el 28 de octubre, con posibilidad de observaciones hasta el 4 de noviembre. La versión definitiva estará disponible el 7 de noviembre.
La Universidad invitó a toda su comunidad académica a participar activamente en este proceso, que busca fortalecer la democracia interna y la representación plural en las decisiones institucionales. Toda la información del proceso electoral se encuentra disponible en https://elecciones.unimagdalena.edu.co.