Este fin de semana en Baranoa y Polonuevo: El chicharrón, la yuca y el cerdo invitan a disfrutar en familia

El Atlántico se prepara para vivir un fin de semana de puro sabor y tradición con la Ruta 23 del Gobierno Departamental, una iniciativa que celebra la riqueza gastronómica y cultural de los municipios.
Este recorrido se dará con el Festival del Chicharrón en Baranoa y el Festival del Cerdo y la Yuca en Polonuevo, dos paradas obligatorias para este puente festivo.
En Baranoa, el inconfundible aroma del chicharrón será el protagonista durante la vigésima segunda edición del festival, que lleva por lema ‘crocante por fuera, tierno por dentro’.
La cita será en el corredor gastronómico del barrio 20 de Julio, donde cerca de 30 hacedores del sabor, entre 31 matronas y 41 emprendimientos, compartirán sus mejores recetas en una gran fiesta que mezcla tradición, música y alegría.
Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de platos típicos y propuestas creativas que reinventan el chicharrón, como el Calabaza de chicharrón o el Bollo encantao de chicharrón. La programación también incluye presentaciones musicales, feria artesanal y el esperado concurso al mejor chicharrón del Atlántico.

IMG 20251009 WA0068
El alcalde Edinson Palma Jiménez destacó que el festival no solo es una celebración gastronómica, sino una oportunidad para fortalecer la economía local.
“Es una vitrina de sabor, cultura y desarrollo. Este año proyectamos ventar superiores de los 800 millones de pesos, demostrando el potencial de Baranoa como epicentro gastronómico del Atlántico”, afirmó.
En esta edición, el evento rinde homenaje a los hermanos Jorge y Daniel Ariza Guzmán, recordados por su aporte a la gastronomía baranoera y su legado en la promoción del festival.
La Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, en cabeza de Verónica Cantillo, reafirmó que estos encuentros fortalecen las tradiciones culinarias y dinamizan el turismo interno.
La Ruta 23 continúa su recorrido en Polonuevo, donde desde este 10 al 12 de octubre se vivirá la quinta versión del Festival del Cerdo y la Yuca, un encuentro que une a productores, cocineros y emprendedores locales.
La plaza principal será el punto de encuentro de 60 matronas y hacedores, quienes ofrecerán cerca de 30 productos derivados del cerdo y la yuca, esperando la asistencia de más de 22 mil visitantes.
El público podrá saborear desde platos tradicionales como el bollo de yuca relleno de chicharrón, hasta preparaciones innovadoras como tacos de yuca con cerdo, lasaña de yuca o cerdo al barril. También habrá desfiles folclóricos, cabalgatas y muestras culturales que prometen tres días llenos de sabor y diversión para toda la familia.
“Este festival muestra el talento de nuestras matronas y el poder de la gastronomía para transformar la economía local”, afirmó el alcalde Óscar Avilez.
Durante esta edición, se rendirá homenaje a Adán Palma, matrón polonuevero reconocido por su aporte a la cocina tradicional con creaciones que han hecho historia en el municipio.