El director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, denunció ante el Parlamento Europeo que su partido ha sido “víctima de la violencia y la persecución política” durante el gobierno de Gustavo Petro, lo que —según afirmó— ha provocado una disminución del 30% en el número de candidatos que participaron en las elecciones regionales de 2023 frente a las de 2019.
Vallejo explicó que en los comicios de 2019 el partido inscribió 9.497 aspirantes, mientras que en 2023 la cifra cayó a 6.774, es decir, 2.723 menos. Los departamentos más afectados por la reducción fueron Guaviare, Putumayo, Cauca, Guainía, Caquetá, Córdoba, Chocó y Nariño, con descensos entre el 47% y el 100%. En el Atlántico, la caída fue del 24%, pasando de 312 a 238 candidatos.
Durante su intervención, Vallejo también recordó el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, a quien describió como “un hombre joven, de 38 años, integrante del partido y precandidato presidencial”, y aseguró que el partido ha sido objeto de “más de 40 hostigamientos” provenientes, según él, del propio presidente Petro.
“Sigue hostigando a los miembros del partido Centro Democrático, especialmente a las senadoras Paloma Valencia y María Fernanda Cabal”, afirmó Vallejo ante los europarlamentarios.
El partido espera que la denuncia eleve el debate sobre la seguridad y garantías políticas de la oposición en Colombia, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
https://youtu.be/knVatfhnTYs
«Noticias con Libertad»: la nueva forma de vivir la información en Radio Libertad
La radio cambia, evoluciona y se adapta a los nuevos tiempos. Por...
El ministro Armando Benedetti reveló públicamente que los candidatos Wilson Quimbayo y Álvaro González decidieron unir fuerzas en la contienda por la rectoría de...