MANATÍ: Estrena Centro de Vida en homenaje a su legado cultural

La Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Manatí entregaron un moderno espacio diseñado para el cuidado integral de los adultos mayores.

En medio de un ambiente de alegría, música y sentido de pertenencia, la comunidad de Manatí recibió oficialmente el nuevo Centro de Vida Alejandrina Matute, una obra que marca un hito en la atención social del municipio y en la gestión conjunta entre la Gobernación del Atlántico y la administración local.

El moderno centro, ubicado en una zona estratégica del municipio, está pensado para ofrecer atención integral a más de 300 adultos mayores, quienes contarán con espacios amplios, cómodos y adaptados a sus necesidades. En sus instalaciones se desarrollarán actividades recreativas, culturales, terapéuticas y de formación, orientadas a promover la salud física, el bienestar emocional y la integración comunitaria de las personas mayores.

La inauguración contó con la presencia del gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, la gerente de Capital Social, Karina Llanos, y la alcaldesa de Manatí, Yaneris Acuña Cervantes, quien destacó que este proyecto representa un paso firme hacia una sociedad más humana y solidaria.

“Este Centro de Vida es un sueño hecho realidad. Más que una infraestructura, es una expresión de amor, gratitud y reconocimiento hacia quienes construyeron la historia de nuestro municipio”, manifestó la alcaldesa durante su intervención.

La mandataria resaltó además que el centro lleva con orgullo el nombre de Alejandrina Matute, una de las cantaoras más queridas de la región y orgullo del corregimiento de Pajarito. Su voz y legado musical forman parte de la identidad cultural de Manatí, por lo que la obra se convierte también en un homenaje a la memoria y al talento local.

“Nombrarlo en honor a Alejandrina Matute es un acto de justicia cultural y de respeto por nuestras raíces. Ella es símbolo de lo que somos como pueblo: fuerza, alegría y tradición”, expresó Acuña Cervantes.

Por su parte, el gobernador Eduardo Verano resaltó el valor de este tipo de proyectos dentro del enfoque de desarrollo social que impulsa su administración. “Nuestro compromiso es que cada municipio del Atlántico tenga espacios dignos donde los adultos mayores sean atendidos con calidad y afecto. Ellos merecen lo mejor de nuestras políticas públicas, porque son la base de nuestras familias y comunidades”, afirmó el mandatario departamental.

El Centro de Vida “Alejandrina Matute” cuenta con áreas especializadas para talleres artísticos, zonas de descanso, comedor, enfermería y espacios verdes que promueven la convivencia y la recreación. Además, el proyecto incorpora criterios de accesibilidad universal, garantizando la inclusión de todas las personas, sin importar su condición física.

La gerente de Capital Social, Karina Llanos, destacó que la obra forma parte de la estrategia departamental Atlántico para la Gente, que busca fortalecer los programas sociales en los 22 municipios del departamento. “Con cada nuevo Centro de Vida reafirmamos que el bienestar de los adultos mayores es una prioridad. En Manatí, hoy celebramos no solo una entrega, sino un compromiso cumplido con la dignidad y la esperanza”, indicó.

Los asistentes al evento disfrutaron de presentaciones culturales, muestras folclóricas y la participación de los adultos mayores beneficiarios, quienes agradecieron el respaldo institucional y destacaron la importancia de contar con un espacio donde sentirse valorados y acompañados.

Con esta entrega, la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Manatí fortalecen su alianza para seguir impulsando obras sociales que promuevan la inclusión, la cultura y el desarrollo humano, consolidando al municipio como un territorio que honra su historia y cuida a quienes la construyeron.