Intento de asesinato a presidente de Ecuador: cinco detenidos por ataque a caravana

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, enfrentó un violento ataque mientras se dirigía a un evento educativo en la provincia de Cañar, en medio de las protestas que se intensifican por la eliminación del subsidio al diésel.

Según reportes oficiales, manifestantes interceptaron la caravana presidencial lanzando piedras y disparos, generando pánico entre los escoltas y causando daños a varios vehículos oficiales. La ministra Inés Manzano denunció públicamente el hecho como un intento de asesinato contra el jefe de Estado.

A pesar del atentado, Noboa llegó a Cuenca y entregó laboratorios tecnológicos a estudiantes, reafirmando su compromiso con la educación técnica. Durante su discurso, condenó la violencia y afirmó que “la ley se aplica sin privilegios”, dejando claro que no cederá ante amenazas.

Protestas indígenas y contexto social

Las manifestaciones, lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), se intensificaron en cinco provincias, con bloqueos y enfrentamientos, como respuesta a la eliminación del subsidio al diésel y en rechazo a la consulta popular del 16 de noviembre. Videos difundidos en redes sociales muestran enfrentamientos entre militares y manifestantes, quienes intentaron impedir el paso presidencial.

El gobierno confirmó la detención de cinco personas vinculadas al ataque, acusadas de terrorismo y tentativa de homicidio. Noboa explicó que los recursos del subsidio ahora se destinan directamente a sectores vulnerables, evitando desvíos hacia mafias del narcotráfico.

image 39

Impactos económicos y sociales

En la provincia de Imbabura, comerciantes reportan pérdidas por cierres forzados y cancelaciones turísticas, mientras ciudadanos marchan por su derecho al trabajo.

El presidente aseguró que continuará recorriendo el país, entregando obras y enfrentando los desafíos con firmeza institucional. Además, la seguridad presidencial fue reforzada tras el atentado, y las autoridades investigan los orígenes del ataque y posibles vínculos con grupos organizados.

Reafirmando la democracia

El atentado a la caravana presidencial marca un punto crítico en la crisis política de Ecuador, donde la tensión social sigue aumentando. Noboa insistió en que el diálogo debe prevalecer, pero advirtió que no tolerará actos violentos que atenten contra la democracia y la institucionalidad.