Gaula lanza frente de seguridad contra “falso servicio” junto a mujeres emprendedoras de Bolívar

Se busca empoderar a las mujeres líderes con herramientas preventivas para contrarrestar esta modalidad criminal.

Con el firme compromiso de prevenir y mitigar el delito de la extorsión en el departamento de Bolívar, el Gaula de la Policía Nacional, en articulación con mujeres emprendedoras de diferentes municipios de Bolívar, realizó el lanzamiento del Frente de Seguridad contra el falso servicio, una modalidad delictiva que ha afectado a comerciantes, transportadores y prestadores de servicios.

Durante el evento, se presentó la “Cláusula de Mujeres Emprendedoras”, una estrategia que busca empoderar a las mujeres líderes de pequeños y medianos negocios con herramientas preventivas para contrarrestar esta modalidad criminal. A través de charlas de sensibilización, simulacros y entrega de material informativo, se orientó a las asistentes sobre cómo actuar ante un posible caso de extorsión.

El “falso servicio” consiste en engañar a las víctimas mediante la supuesta contratación de un servicio, para luego llevarlas a sitios apartados donde son amenazadas o coaccionadas.

d89756e9 7f76 466e 9b50 226616ff89de b197c4ac e987 4758 8189 54a0d1eb6168 e303864b 0744 41e3 9c6c d02991525b0a 41157701 4022 44e5 8c72 5984f60324ea 1dd43c5d bf04 4de0 b4cf 0b7bf724b3fe 9838b96a e5a6 496e 846b fcf6090472b5

Ante esta amenaza, el GAULA recomienda:

* Verificar la identidad y referencias del cliente antes de prestar un servicio en zonas alejadas.

* No brindar datos personales o financieros por teléfono a desconocidos.

* Ante cualquier sospecha, comunicarse de inmediato con las autoridades.

El comandante del departamento de Policía Bolívar encargado, teniente coronel John Edward Correal Cabezas, señaló: “En lo corrido del año se han capturado 35 personas por el delito de extorsión y se han realizado 564 jornadas de prevención.”

La Policía Nacional en Bolívar, a través del GAULA, continúa fortaleciendo su presencia en las calles, más cercana al ciudadano, solicitando el apoyo activo de la comunidad.

Ante cualquier situación sospechosa, denuncie a las líneas de emergencia 123 o 165, o comuníquese con la Línea Contra el Crimen 3178965611, absoluta reserva.