Las movilizaciones convocadas en respaldo a Palestina este 7 de octubre derivaron en bloqueos viales y enfrentamientos con las autoridades en varias ciudades del país.
Bogotá, Cali y Medellín fueron los principales focos de las manifestaciones, en el marco de la jornada nacional organizada por colectivos sociales, sindicatos y movimientos estudiantiles. En la capital, los manifestantes se congregaron inicialmente en la Embajada de Estados Unidos y luego marcharon hacia la Plaza de Bolívar, donde se reportaron disturbios y enfrentamientos con el Esmad.
En Cali, la protesta se concentró en el centro y el sector de Sameco, generando afectaciones en la movilidad y cierre temporal de varias vías principales. En Medellín, manifestantes bloquearon tramos de la avenida Oriental y realizaron pintas en rechazo a la intervención militar de Israel en Gaza.
La Federación Colombiana de Educadores (Fecode) participó activamente en la jornada, la cual también contó con concentraciones en Cartagena, Bucaramanga, Barranquilla y otras diez ciudades del país.
Aunque las autoridades locales no habían emitido reportes oficiales sobre personas detenidas o lesionadas, TransMilenio y los sistemas de transporte de otras capitales advirtieron sobre retrasos y desvíos en sus rutas.
Los organizadores calificaron la jornada como una expresión de “solidaridad internacional con el pueblo palestino”, mientras las autoridades mantienen vigilancia especial ante la posibilidad de nuevos enfrentamientos durante la noche.