Alcalde de Puerto Colombia mantiene su rechazo al peaje Papiros

Plinio Cedeño Gómez reiteró su oposición a la reactivación del peaje Papiros, argumentando que la medida afecta el desarrollo, la movilidad y la seguridad de los habitantes de Puerto Colombia. El mandatario insistió en que la Agencia Nacional de Infraestructura debe eliminar la caseta de cobro.

En medio de los recientes debates sobre la posible reactivación del peaje Papiros, el alcalde Plinio Cedeño Gómez volvió a manifestar su firme rechazo a esta medida, asegurando que la presencia de la caseta representa un obstáculo para el progreso del municipio y un riesgo para la seguridad vial de sus habitantes.

El pronunciamiento del mandatario se produjo tras las mesas técnicas de trabajo convocadas entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la Gobernación del Atlántico, en las que se abordaron los posibles escenarios frente al futuro del peaje. Según Cedeño, las propuestas presentadas por la entidad nacional no responden a las verdaderas necesidades de la comunidad ni ofrecen garantías de seguridad.

“Nuestra posición ha sido clara y coherente desde el primer día: el peaje Papiros debe ser desmontado. Su operación no solo afecta la movilidad, sino que también frena el desarrollo económico y social de Puerto Colombia”, enfatizó el alcalde.

El mandatario explicó que la caseta de cobro se encuentra en una zona de alta circulación, lo que genera congestión y situaciones de riesgo para los conductores y residentes de los sectores aledaños. Además, sostuvo que el cobro resulta injusto para los ciudadanos que utilizan la vía a diario, sin recibir mejoras significativas en la infraestructura.

Durante las sesiones técnicas con la ANI, la administración municipal junto con la comunidad y representantes de la Gobernación presentó estudios y evidencias que demuestran el impacto negativo del peaje en la seguridad vial y en el desarrollo urbano del municipio. Pese a ello, Cedeño aseguró que los argumentos de la entidad nacional no resultan convincentes ni acordes con la realidad del territorio.

“Este peaje se ha convertido en una carga para los porteños. No se justifica su permanencia cuando ha quedado claro que afecta la dinámica económica y el bienestar de la población”, añadió el alcalde.

El mandatario reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que escuche las voces del municipio y dé una solución definitiva a una problemática que, según él, “ha sido ignorada por años”.

Cedeño Gómez insistió en que la prioridad debe ser la seguridad y el desarrollo sostenible de Puerto Colombia, y advirtió que la administración municipal seguirá trabajando de la mano con la comunidad para lograr el retiro permanente del peaje.

Con este nuevo pronunciamiento, la Alcaldía reafirma su compromiso de defender los intereses de los porteños y de mantener una postura firme frente a las decisiones que puedan afectar el crecimiento y la movilidad del municipio costero.