Se cayó medida cautelar que permitía la consulta del Pacto Histórico

El Tribunal Superior de Bogotá echó para atrás una medida cautelar que le daba vida jurídica a la consulta interna del Pacto Histórico que estaba prevista para el 26 de octubre.

O sea, la elección del aspirante presidencial entre Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero vuelve a quedar en el limbo.

La decisión del Tribunal negó una tutela que presentaron Corcho y Gustavo Bolívar el 25 de septiembre contra la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de aceptar la fusión del Pacto dejando por fuera a la Colombia Humana, el partido del presidente Petro; a Progresistas, liderado por la senadora María José Pizarro; y a la Minga Social, la organización que agrupa al movimiento indígena.

Con este nuevo fallo, la consulta del Pacto unificado no tiene piso jurídico. La medida cautelar era un salvavidas porque les permitía a los partidos de izquierda participar en la consulta como si estuvieran unificados. Sobre todo porque suspendía la condición que les impuso el CNE para hacerlo: resolver, primero, sus procesos sancionatorios antes de hacer efectiva la fusión.

G2rITBQWYAAXSoz

G2rITBQXMAEX7BO