Gobernación del Atlántico y Pastoral Social lanzan campaña para recolectar 30 toneladas de alimentos

Con el propósito de reducir la inseguridad alimentaria y la pobreza en el departamento hacia 2027, la Gobernación del Atlántico, en el marco de su estrategia institucional Misión Atlántico, consolidó una alianza con el Secretariado de Pastoral Social y su programa Kilodar.

El lanzamiento oficial de la campaña se realizó en la Curia Arquidiocesana de Barranquilla, en un encuentro con empresarios, instituciones educativas y organizaciones sociales, donde se efectuó el pesaje de las primeras donaciones.

Para la gerente de Capital Social de la Gobernación del Atlántico, Karina Llanos, la alianza con la Pastoral Social y el Banco de Alimentos representa una garantía de transparencia y eficiencia.

Igualmente, agregó que “la alianza con Kilodar permitirá ampliar la cobertura de atención en los municipios y ejecutar proyectos complementarios como la construcción de comedores comunitarios bajo un modelo participativo, el desarrollo de huertas urbanas y rurales sostenibles, la creación de un Centro de Nutrición y Cuidado Integral para la Familia y la implementación de proyectos productivos agrícolas con asistencia técnica y acceso a mercados.

En palabras del padre Johan Acendra, director del Secretariado de Pastoral Social, el proyecto Kilodar es una oportunidad para mantener vivos los comedores infantiles y construir un Atlántico sin hambre. La meta es recolectar 30 toneladas de alimentos no perecederos.

El cierre de la campaña será el 9 de noviembre, con la gran Pesatón Kilodar, que tendrá lugar en la Plaza de la Paz. Allí se realizará una pesa simbólica que mostrará en tiempo real los kilos recolectados.

La jornada será una fiesta solidaria con actividades culturales, bazares, venta de alimentos, muestras de emprendimiento local y presentaciones musicales, para celebrar la generosidad del pueblo atlanticenses.

Más de 500 jóvenes embajadores, junto a instituciones aliadas y público general, participarán activamente para garantizar que el 100% de los recursos y alimentos recolectados se destinen a programas de alimentación comunitaria en todo el departamento.

Los puntos de acopio ya están habilitados en la Gobernación del Atlántico, las universidades del Atlántico y Autónoma del Caribe, los centros comerciales Buenavista y Allegra, además de iglesias y colegios de Barranquilla.