Incautada más de una tonelada de marihuana en el Caribe colombiano

Durante el desarrollo de una operación de interdicción marítima, la Armada de Colombia logró la incautación de más de una tonelada de marihuana que eran transportados a bordo de una motonave tipo Go Fast, la cual navegaba a alta velocidad y de forma sospechosa, al parecer con destino hacia Centroamérica.

El operativo se llevó a cabo al noroeste de Santa Marta, en el departamento del Magdalena, luego de que una aeronave tipo Patrullero Marítimo de la Institución Naval detectara un contacto sospechoso de una embarcación, mediante sus sistemas de control y vigilancia. De forma inmediata, fue desplegada una Unidad de Reacción Rápida -URR- de la Estación de Guardacostas de Santa Marta, la cual, tras varias horas de persecución, logró frustrar su intención criminal.

Durante la inspección, los tripulantes —dos de nacionalidad costarricense y uno nicaragüense— fueron sorprendidos en flagrancia transportando 63 sacos con 2.397 paquetes rectangulares. Al practicarles la Prueba de Identificación Preliminar Homologada -PIPH-, realizada por uniformados de la Seccional de Investigación Criminal -SIJÍN- de la Policía Nacional, se confirmó que contenían marihuana, con un peso total de 1.400 kilogramos.

Este alijo podría ser distribuido en más de 230.000 dosis, cuyo valor en el mercado ilícito supera los 8,4 millones de dólares, representando una contundente afectación económica a las organizaciones narcotraficantes que operan en el Caribe colombiano.

Los sujetos, la embarcación y el material incautado fueron trasladados a un puerto seguro en la costa colombiana, donde quedaron a disposición de las autoridades competentes para el proceso de judicialización correspondiente.

Con este resultado, la Armada de Colombia ratifica su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, en defensa de la soberanía nacional y la seguridad marítima del país, contribuyendo a mantener el Caribe colombiano libre de los delitos transnacionales que afectan la estabilidad y tranquilidad de las comunidades.