¿Está Santa Marta lista para el gasto de un presupuesto récord de $1,72 billones en 2026?

En medio del debate sobre las finanzas del próximo año, el alcalde Carlos Pinedo presentó ante el Concejo Distrital un proyecto presupuestal de $1,722 billones, que representa un incremento del 12 % frente al presupuesto de 2025.

Aunque la Alcaldía lo califica como “ambicioso” y asegura que los recursos estarán dirigidos a infraestructura, educación, salud y servicios públicos, surgen preguntas sobre la capacidad real de ejecución de estos fondos y la eficiencia en la asignación de recursos.

Expertos y ciudadanos se preguntan si la ciudad está preparada para gestionar un presupuesto de este tamaño sin que se repitan problemas de desorden financiero, retrasos en proyectos y déficit en la inversión social, que han sido señalados en años anteriores.

El Concejo Distrital deberá analizar con lupa cada partida, priorizando la transparencia y la rendición de cuentas, para garantizar que el aumento del 12 % se traduzca efectivamente en beneficios tangibles para los samarios y no solo en cifras sobre el papel.

Con un presupuesto histórico sobre la mesa, la discusión no solo apunta a aprobar la cifra, sino a cuestionar cómo y dónde se invertirán los recursos, y si los proyectos anunciados realmente resolverán los problemas estructurales de la ciudad o quedarán relegados frente a gastos administrativos.