El Caribe corona a sus nuevos campeones del ajedrez

*Diez jóvenes representarán a Colombia en el Panamericano Escolar 2026.

116 jóvenes ajedrecistas de Colombia y cinco países invitados procedentes de Venezuela, Ecuador, Estados Unidos, Panamá y Honduras, se reunieron en el Coliseo Elías Chegwin de Barranquilla para disputar la final presencial del VII Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda, un encuentro lleno de emoción, talento y estrategia.

El certamen, organizado por la Fundación a la Rueda Rueda, se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes del país, destacando el talento, la disciplina y el pensamiento estratégico de las nuevas generaciones.

Durante dos días se desarrollaron intensas rondas clasificatorias, de las cuales surgieron los 10 jóvenes campeones en las modalidades Festival y Torneo, quienes obtuvieron su clasificación al Panamericano Escolar de Ajedrez, que se celebrará en El Salvador durante el primer semestre de 2026

 

Los nuevos campeones representan con orgullo a Cali, Sabanalarga, Palmira, Montería, Tuluá, Barranquilla, Medellín y Bogotá, ciudades que brillaron por su destacada participación en esta séptima edición del torneo. Vale la pena destacar que la capital del país se consolidó como una de las potencias nacionales al lograr tres campeonatos en las categorías Sub-12, Sub-14 y Sub-17.

IMG 20251006 WA0005

Para Ian Samuel Beltrán, campeón Sub-17 que por segundo año consecutivo se consolida como ganador del torneo, la experiencia fue excepcional. “El Torneo estuvo muy bien organizado, con mucho apoyo. Se conocieron nuevos jugadores y fue posible compartir con ellos. Fue un torneo exigente, muy duro, pero al final se logró ganar”, comentó. Ahora, Ian se enfoca en su próxima meta: prepararse para el Panamericano en El Salvador, con la esperanza de hacer una destacada actuación y seguir representando con orgullo a Colombia.

El Torneo de ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda reafirma el compromiso de la Fundación a la Rueda Rueda con la formación integral de niños y jóvenes, impulsando el ajedrez como una herramienta educativa, social y emocional.

Con siete años de historia, el Torneo de Ajedrez del Caribe a la Rueda Rueda sigue siendo un referente nacional que impulsa el talento y la formación de las nuevas generaciones, reafirmando que el ajedrez es mucho más que un juego: es una escuela de vida.