Atlántico impulsa debate nacional sobre nueva distribución de recursos del Estado

*Con una masiva participación de sectores sociales, académicos y gubernamentales, Barranquilla acogió la segunda jornada de socialización del proyecto de ley que busca modernizar el Sistema General de Participaciones (SGP) y aumentar las inversiones en los municipios del Atlántico.

El Atlántico tomó protagonismo en la discusión nacional sobre la redistribución de los recursos públicos, al ser escenario de la segunda jornada de socialización del Proyecto de Ley de Competencias y Recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), una propuesta que promete reforzar la financiación de servicios esenciales como la educación, la salud, el saneamiento básico y la infraestructura.

El encuentro, desarrollado en la Galería del Complejo de la Plaza de la Paz de Barranquilla, reunió a representantes de la Gobernación del Atlántico, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Escuela Superior de Administración Pública (Esap), junto a líderes comunitarios, servidores públicos, empresarios y académicos que buscan aportar desde la región Caribe a la construcción de una ley más justa y equitativa.

De acuerdo con los organizadores, la iniciativa plantea un aumento superior al 12% en los recursos que la Nación transfiere a los departamentos y municipios, lo que permitirá fortalecer los programas sociales y de infraestructura en territorios con mayores brechas económicas, como los del Atlántico rural.

“Desde el Atlántico queremos contribuir a un debate nacional que garantice una distribución más eficiente y descentralizada de los recursos. El fortalecimiento del SGP es clave para el desarrollo regional”, señalaron voceros de la administración departamental.

La jornada en Barranquilla hace parte de una agenda nacional que inició en Bogotá y continuará en Cali y Cúcuta, con el propósito de recoger propuestas de todas las regiones para consolidar una nueva estructura de competencias y financiación pública adaptada a las realidades territoriales del país.