La más reciente Medición Digital de la Derecha realizada entre el 29 de septiembre y el 5 de octubre revela un escenario de consolidación y ajustes internos en el bloque uribista. Aunque María Fernanda Cabal se mantiene como la figura dominante en el entorno digital con un 47.5 %, su leve descenso coincide con el ascenso de Paloma Valencia, quien gana terreno y se consolida como la segunda fuerza más sólida del sector.
Los resultados reflejan un panorama de fortalecimiento del electorado de derecha, con una reducción significativa del voto indeciso y un discurso cada vez más diferenciado entre las principales figuras del Centro Democrático.
Medición Digital Derecha / Centro Democrático (29 de septiembre – 5 de octubre)
#VotoIA #EncuestaIA
- María Fernanda Cabal: 48% → 47.5%
- Paloma Valencia: 25% → 27.5%
- Miguel Uribe Londoño: 3% → 4%
- Paola Holguín: 9% → 8.5%
- Indecisos: 15% → 12.5%
Análisis #IAElectoral
El bloque de la derecha mantiene una tendencia de fortalecimiento y estabilidad digital, con María Fernanda Cabal consolidada como la figura dominante del sector, aunque registra una leve caída de medio punto (–0.5%), atribuida más a la saturación de su base digital que a una pérdida real de respaldo.
Paloma Valencia emerge como la gran ganadora de la semana, al subir dos puntos hasta el 27.5%. Su discurso más técnico, centrado en la defensa institucional y la crítica al populismo, ha logrado captar apoyo entre sectores de derecha moderada y votantes indecisos que buscan un liderazgo más sereno.
Miguel Uribe Londoño muestra un leve repunte y llega al 4%, tras varias semanas de estancamiento. Aunque su crecimiento es marginal, su discurso de renovación dentro del uribismo empieza a ganar tracción en ciertos segmentos urbanos.
Paola Holguín se mantiene estable en 8.5%, sosteniendo un nicho ideológico firme, pero sin señales de expansión significativa en el debate público digital.
El grupo de indecisos desciende al 12.5%, el nivel más bajo desde el inicio de las mediciones, lo que indica una mayor consolidación del electorado de derecha frente a la fragmentación del centro político y la desaceleración del bloque progresista.
El bloque de la derecha llega fortalecido a las semanas previas a la consulta del 26 de octubre, con Cabal y Valencia concentrando más del 75% del voto digital dentro del sector.
Si ambas mantienen su estrategia sin profundizar divisiones internas, podrían asegurar una ventaja estratégica decisiva frente a otros movimientos en la disputa nacional por el liderazgo opositor.