Alcaldía de Santa Marta presenta al Concejo el presupuesto 2026 por más de 1,7 billones de pesos

La Alcaldía Distrital de Santa Marta radicó ante el Concejo Distrital el Proyecto de Presupuesto General 2026, con un monto total de 1,7 billones de pesos, cifra que refleja un incremento del 12 % respecto al presupuesto inicial de 2025.

El documento, que abarca los ingresos, gastos, rentas e inversión del Distrito, tiene como propósito garantizar la continuidad de los programas y metas establecidos en el Plan de Desarrollo “Santa Marta 500+”, iniciativa que orienta la gestión del actual gobierno local.

Durante la presentación, el secretario de Hacienda, Gonzalo Gutiérrez, explicó que se trata de una propuesta “responsable, transparente y socialmente enfocada”, con el objetivo de fortalecer la inversión en sectores clave como educación, salud, infraestructura y bienestar comunitario.

Por su parte, el director de Gestión Financiera, Carlos Manuel Ariza Guerrero, señaló que el presupuesto fue elaborado bajo estrictos criterios técnicos y legales, asegurando la sostenibilidad fiscal del Distrito y la disponibilidad de recursos para su operatividad en 2026.

El alcalde Carlos Pinedo Cuello reiteró su compromiso con la eficiencia en el manejo de los recursos públicos, destacando que cada acción del gobierno distrital está orientada a mejorar la calidad de vida de los samarios y avanzar en la consolidación de una ciudad más moderna y equitativa.

Con la radicación del proyecto, el Concejo de Santa Marta inicia el proceso de análisis y debate que definirá la aprobación del presupuesto. De ser avalado, permitirá financiar los proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo económico y social de la capital del Magdalena durante el próximo año.