El aumento en el costo de la visa americana B1/B2 entró en vigencia este 1 de octubre, tras la aprobación en el Congreso de la One Big Beautiful Bill Act, lo que eleva su precio de 185 a 435 dólares.
A partir de este martes 1 de octubre, solicitar una visa americana de turismo o negocios (B1/B2) cuesta 435 dólares, lo que equivale aproximadamente a 1.7 millones de pesos colombianos. El aumento responde a la entrada en vigor de la One Big Beautiful Bill Act (“Una gran y hermosa ley de facturas”), aprobada por el Congreso de Estados Unidos el pasado mes de julio.
La medida, impulsada por el gobierno de Donald Trump, se da en el marco del nuevo año fiscal y aplica a todas las visas de no inmigrante, incluyendo aquellas para turismo, negocios, estudios y trabajo temporal.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el costo base de la solicitud se mantiene en 185 dólares, pero se suma un nuevo cobro de 250 dólares, lo que eleva la tarifa final a 435 dólares.
Posible reembolso del cobro adicional
La normativa contempla la posibilidad de devolución de este monto extra en casos puntuales. Para acceder a la devolución, los solicitantes deberán cumplir con condiciones estrictas, como:
-
No trabajar ilegalmente en territorio estadounidense.
-
No exceder el tiempo de estadía autorizado en la visa.
-
Contar con una prórroga válida, en caso de haberse solicitado.
Asimismo, el gobierno estadounidense informó que este cobro adicional no será estático: a partir del año fiscal 2026, el valor se ajustará anualmente en función de la inflación, lo que significa que el precio de la visa podría seguir en aumento.
Con este cambio, el acceso a la visa americana se encarece de manera significativa para los colombianos y ciudadanos de otros países, representando un gasto mayor para quienes planean viajar a Estados Unidos por motivos turísticos, laborales o académicos.
Y.A.