Petro defiende su modelo económico y afirma que Colombia avanza hacia la justicia social y la reducción de la pobreza

‘Nosotros demostramos cómo se construye justicia y más economía y más riqueza’: presidente Petro

Durante su intervención en el evento “Convocatoria por la Democracia, la Dignidad y la Independencia Nacional”, realizado en el parque Murillo Toro de Ibagué, el presidente Gustavo Petro destacó los avances económicos y sociales alcanzados durante sus tres años de gobierno, asegurando que su administración ha logrado combinar crecimiento, equidad y justicia social.

El jefe de Estado defendió su modelo económico frente a las críticas de la oposición, afirmando que su gestión ha reducido la pobreza y el desempleo en niveles sin precedentes. “Hemos demostrado cómo se construye justicia y riqueza. Los ricos siguen siendo ricos, pero ahora también los pobres tienen más oportunidades, porque hemos disminuido la pobreza como no se había logrado en todo el siglo”, sostuvo Petro.

El mandatario subrayó que las regiones de Huila y Tolima han sido ejemplo de progreso, con una reducción del 8,6 % en los índices de pobreza gracias al fortalecimiento del sector agrícola. En el Tolima, más de 52 mil personas han salido de la pobreza monetaria y 10 mil hectáreas han sido entregadas a campesinos en el marco del proyecto “Tierra, Vida y Paz”, considerado una de las zonas de reserva campesina más grandes del país.

Petro resaltó además que su gobierno ha entregado 700 mil hectáreas de tierra, impulsando la que describió como “la reforma agraria más grande del mundo”. También insistió en la importancia de avanzar hacia la industrialización agrícola, proponiendo la creación de una “ruta del arroz” para fomentar la exportación del grano colombiano.

En materia fiscal, el presidente explicó que el déficit actual responde al pago de deudas heredadas de la administración anterior, aclarando que “Colombia ya no depende del Fondo Monetario Internacional ni tiene compromisos con Ecopetrol”.

Sobre las reformas sociales, destacó el trabajo del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo en la reforma a la salud, y cuestionó propuestas legislativas que —según dijo— buscan favorecer a grandes deudores del sistema hospitalario. En cuanto a la reforma pensional, lamentó que siga bloqueada en la Corte Constitucional, pese a haber sido aprobada por el Congreso, y aseguró que el Gobierno ya garantizó los recursos para ampliar la cobertura a tres millones de adultos mayores sin pensión.

Finalmente, Petro defendió la llamada economía popular, resaltando el valor del trabajo independiente y campesino como motor del desarrollo. “No hablo de informalidad, hablo de trabajo por cuenta propia. Esa es la verdadera economía popular, y debe ser respaldada por los bancos públicos”, afirmó.

El presidente concluyó su intervención asegurando que su administración “está resolviendo los problemas estructurales del país” y que, si existiera la posibilidad de reelección, “volvería a ganar porque los colombianos sienten el cambio y no el odio”.