Fiscalía presenta nuevas pruebas en el juicio por el caso de los “narcofiscales” en Cali

Durante la audiencia de juicio contra los denominados “narcofiscales” de Cali, la Fiscalía General de la Nación reveló un conjunto de pruebas clave que busca demostrar la participación de varios funcionarios judiciales en presuntas actividades de corrupción y vínculos con estructuras del narcotráfico.

Según el ente acusador, los fiscales investigados habrían recibido dinero y favores a cambio de filtrar información reservada y manipular procesos judiciales para beneficiar a integrantes de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en el suroccidente del país.

Las evidencias presentadas incluyen grabaciones, documentos financieros, chats y testimonios de exfuncionarios que comprometen directamente a los acusados. La Fiscalía sostiene que estos elementos demuestran cómo algunos de los implicados utilizaron su cargo para obstaculizar investigaciones y alertar a narcotraficantes sobre operativos en curso.

Durante la diligencia judicial, el representante del ente acusador destacó que este caso representa “un golpe contra la corrupción institucional que pone en riesgo la credibilidad del sistema de justicia”.

Los procesados enfrentarán cargos por cohecho, concierto para delinquir, revelación de secreto y favorecimiento al narcotráfico. El juicio continuará en los próximos días con la declaración de testigos y la presentación de nuevos elementos de prueba.

La Fiscalía reiteró su compromiso de avanzar en el esclarecimiento de este escándalo, considerado uno de los más graves que ha sacudido al sistema judicial del Valle del Cauca en los últimos años.