Los precandidatos presidenciales Vicky Dávila y Miguel Uribe Londoño sostuvieron un encuentro político centrado en la necesidad de consolidar una coalición de derecha de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
La precandidata presidencial Vicky Dávila y el precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe Londoño, sostuvieron un encuentro este jueves 2 de octubre para dialogar sobre la necesidad de consolidar la unidad de la derecha de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
La reunión forma parte de una serie de acercamientos que ambos líderes han venido realizando con figuras del mismo espectro ideológico, con miras a una consulta interpartidista prevista para marzo del próximo año, donde se definiría un candidato único de la derecha.
Durante el encuentro, Dávila compartió un mensaje en sus redes sociales en el que destacó la coincidencia de propósitos:
“Miguel Uribe Londoño está en una lucha por el legado de su amado hijo Miguel. Compartimos una valiente misión de recuperar a Colombia. Dios no nos desampara”, expresó la periodista y aspirante presidencial.
Por su parte, Uribe Londoño ratificó su compromiso con la construcción de un frente político amplio:
“Los colombianos pueden estar seguros de algo, seguiré trabajando incansablemente por la unidad nacional. Todos juntos, salvaremos a Colombia”, afirmó.
En los próximos días, el precandidato del Centro Democrático continuará su agenda de reuniones con otros líderes del espectro conservador como Abelardo de la Espriella, Germán Vargas Lleras y César Gaviria.
A su vez, Vicky Dávila ya ha sostenido encuentros previos con figuras como Juan Carlos Pinzón, María Fernanda Cabal e incluso con el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en lo que parece configurarse como un esfuerzo por articular un bloque sólido de la derecha frente a los comicios del 2026.
El llamado a la unidad del sector se consolida como un tema clave dentro de las conversaciones políticas actuales, en un contexto marcado por la fragmentación ideológica y la búsqueda de consensos entre distintas corrientes conservadoras del país.
Y.A.