Mientras en Bogotá se firmaba la tregua entre Los Pepes y Los Costeños, en Barranquilla circulaban audios en los que supuestos hombres de Digno Palomino amenazan a un concejal identificado como Alexis Castillo, exigiéndole millonarias sumas de dinero.
En medio del clima de tregua entre las principales bandas criminales del Atlántico, un nuevo escándalo sacude a Barranquilla. En exclusiva, se conocieron audios y videos donde presuntos miembros de la estructura criminal Los Pepes, que aseguran actuar “a nombre del papá” —una referencia directa a Digno Palomino—, exigen dinero y lanzan amenazas contra un concejal identificado como Alexis Castillo.
En una de las grabaciones, la voz de un presunto extorsionista es tajante:
“Alexis, así como le estás colaborando a ‘los costeños’, nos tienen que colaborar a nosotros. Porque si no, los voy a disparar… Te voy a matar al viejo paye, a las sillas del viejo paye.”
En otro fragmento, el tono se eleva y deja claro el nivel de coacción:
“20 millones no son nada para nosotros… ustedes tienen que pagar más. Ya pedimos 30 y no colaboran, eso significa que quieren balas.”
Según el material filtrado, los extorsionistas mencionan fundaciones y colegios vinculados al concejal, asegurando que “de allí también se lucran con dineros del distrito”, y que esos recursos debían formar parte de la “colaboración” exigida. El mensaje finaliza con amenazas de represalias contra familiares y allegados de la víctima en caso de no acceder a los pagos.
Lo paradójico del hecho es que las amenazas se conocieron justo cuando, en la cárcel La Picota de Bogotá, Digno Palomino —líder de Los Pepes— y Jorge Eliécer Díaz, alias Castor, máximo cabecilla de Los Costeños, firmaban una tregua para suspender homicidios, extorsiones y hurtos hasta el 20 de enero de 2026.
El acto fue presenciado por Camilo Pineda, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y Hollman Morris, gerente de RTVC, quienes certificaron el compromiso de ambas estructuras con una supuesta “paz total”.
Durante la firma, uno de los temas abordados fue precisamente el de las amenazas contra el concejal Castillo. Tanto Palomino como Díaz negaron cualquier relación con esas intimidaciones. “Quienes usen el nombre de Los Pepes para amenazar deben ser denunciados. El pacto incluye el cese de toda actividad ilícita”, aseguró Palomino. Por su parte, Díaz reafirmó que su compromiso “implica desligar a las bandas de intimidaciones políticas o sociales”.
Pese a estas declaraciones, las grabaciones evidencian que la extorsión sigue siendo un mecanismo de presión vigente en la capital del Atlántico. La contradicción es evidente: mientras se habla de paz desde una cárcel en Bogotá, en las calles de Barranquilla los hombres que dicen representar a los firmantes continúan intimidando y cobrando.
Las autoridades de la Mebar aún no se han pronunciado sobre este delicado tema, pero la ciudadanía exige acciones concretas para garantizar la seguridad de los funcionarios públicos y el cumplimiento real del acuerdo de no agresión firmado por las bandas.
Y.A.