La Universidad del Atlántico vivió este jueves una de las jornadas electorales más agitadas de los últimos años. Entre tensiones, denuncias y enfrentamientos, la consulta interna para designar al nuevo rector arrojó como gran ganador a Danilo Hernández, actual rector, quien obtuvo 6.345 votos, consolidándose en el primer lugar.
El segundo puesto fue para Álvaro González, vicerrector de Bienestar Universitario, con 3.996 sufragios, seguido muy de cerca por el exsecretario de Educación del Atlántico, Leyton Barrios, con 3.496 votos. Más atrás quedaron Wilson Quimbayo, con 3.349, y Alcides Padilla, con 967. Estos cinco nombres pasarán ahora al Consejo Superior, que será el encargado de elegir al próximo rector en su sesión del 10 de octubre.
La jornada no estuvo exenta de polémicas. Desde temprano se registraron retrasos, aglomeraciones y choques entre seguidores de diferentes campañas, que dejaron varios estudiantes heridos. Incluso, el ministro de Educación, Daniel Rojas, ordenó suspender las votaciones por falta de garantías de seguridad. Sin embargo, tras horas de incertidumbre, las directivas decidieron reanudar el proceso y culminar el conteo en horas de la noche.
Las tensiones alrededor de estas elecciones reflejan que en Uniatlántico no solo está en disputa un cargo administrativo, sino un verdadero pulsar de fuerzas políticas en la región. Mientras Hernández busca la reelección con el respaldo de figuras locales, Leyton Barrios aparece como la carta de Cambio Radical y Wilson Quimbayo cuenta con el apoyo abierto del ministro del Interior, Armando Benedetti, lo que lo convierte en la ficha del Gobierno nacional.
Ahora, con los cinco elegibles definidos, la atención se concentra en el Consejo Superior, donde las alianzas políticas, más que los votos, serán decisivas para determinar quién dirigirá los destinos de la Universidad del Atlántico entre 2025 y 2029.