Serie de temblores sacudió a Colombia este 3 de octubre de 2025

El Servicio Geológico Colombiano reportó ocho temblores en diferentes regiones del país este 3 de octubre de 2025. // Foto: SGC.

El Servicio Geológico Colombiano reportó hasta la 1:20 de la tarde un total de ocho temblores, siendo el más reciente en La Plata, Huila, con magnitud 2.0 y profundidad superficial.

Por: Redacción Digital.
DIARIO LA LIBERTAD. 

Ocho temblores en un solo día: Colombia vivió una jornada sísmica el 3 de octubre de 2025

Con corte a la 1:20 de la tarde de este 3 de octubre de 2025, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) confirmó la ocurrencia de al menos ocho temblores en distintas regiones del país. Los movimientos telúricos se presentaron en Huila, Santander, Bolívar, Valle del Cauca y Cundinamarca, algunos de ellos con profundidades superficiales y otros más profundos.

El temblor más reciente ocurrió a las 12:54 p.m. en La Plata, Huila, con una magnitud de 2.0, profundidad superficial, y con cercanía a los municipios de La Argentina (Huila), Inzá (Cauca) y la propia cabecera de La Plata.

Otros sismos registrados en Colombia este 3 de octubre

  • 12:28 a.m.: Vélez, Santander. Magnitud 2.0, profundidad 122 km.

  • 1:05 a.m.: Los Santos, Santander. Magnitud 2.2, profundidad 141 km.

  • 3:16 a.m.: Girón, Santander. Magnitud 2.1, profundidad 133 km.

  • 3:20 a.m.: Zapatoca, Santander. Magnitud 3.1, profundidad 142 km. Intensidad percibida: 2 (apenas sentido).

  • 3:50 a.m.: Paratebueno, Cundinamarca. Magnitud 2.2, profundidad superficial.

  • 8:25 a.m.: Buenaventura, Valle del Cauca. Magnitud 2.0, profundidad superficial.

  • 9:08 a.m.: Montecristo, Bolívar. Magnitud 2.4, profundidad superficial.

De acuerdo con el SGC, la mayoría de estos sismos fueron de baja magnitud, lo que explica que muchos de ellos pasaran inadvertidos para la población. Sin embargo, la recurrencia de eventos en zonas como el departamento de Santander, tradicionalmente catalogado como una de las regiones más sísmicas del país, genera atención en los sistemas de monitoreo.

Las autoridades recomiendan mantener la calma, seguir los canales oficiales y tener presente las medidas de autoprotección ante un posible movimiento telúrico de mayor magnitud.

Y.A.