Petro vs. Trump: Colombia se sacude tras cancelación de visado por declaraciones sobre Gaza

La tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos escaló este jueves tras las duras declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el exmandatario estadounidense Donald Trump. Petro aseguró que Trump debería enfrentar prisión por su presunta complicidad en el “genocidio” en Gaza y pidió a los militares estadounidenses no obedecerle.

“Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel”, afirmó Petro durante un Consejo de Ministros, citando el Tratado de Roma como base legal para su acusación.

En respuesta, Estados Unidos canceló el visado del mandatario colombiano, una medida que también afectó a varios altos funcionarios de su Gobierno en solidaridad con Petro, entre ellos los ministros de Minas y Energía, Hacienda, Industria y Comercio, la canciller y el secretario jurídico de la Presidencia.

Petro, lejos de retractarse, defendió su postura y propuso trasladar la sede de la ONU a un lugar “neutral”, sugiriendo que la organización sea la única autorizada para gestionar las entradas al territorio estadounidense de líderes extranjeros.

“Gaza bien vale una visa”, escribió el ministro Edwin Palma en X, mientras que Petro declaró sentirse orgulloso de no tener el visado de un país cuyo gobierno, según él, respalda un genocidio.

El episodio marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Bogotá y Washington, poniendo sobre la mesa temas de diplomacia, derechos humanos y presión internacional sobre los conflictos en Medio Oriente.